En este espacio encontrarás algunos aportes ala Educación para darle sentido a ella, es decir enconntrar las respuestas a un "para qué", y a darle asi también sentido a nuestras acciones.

lunes, 11 de diciembre de 2006

Los valores de la educación

Enseñar y educar tienen una diferencia significativa. El enseñar es traspasar conocimiento y el educar es transmitir conocimientos y darles un sentido a éstos, además y no menos importante transmitir valores y conscientizarlos.
La cuestión está entonces en el cómo hacerlo, ya que en el educar existen tantas formas o metodologías y principios como educadores.
Deberíamos enfocarlo entonces a la ética, para así seguir un camino común, de intereses comunes y esta tarea es de todos, no existiendo la responsabilidad sólo social o individual así cada persona de la sociedad se transforma en un educador.

¿Cual será el camino en común que debemos seguir? Será el conseguir los derechos de toda persona como lo son la libertad, que según el texto debiera ser la libertad positiva, la igualdad, la dignidad, la construcción de un proyecto de vida y la paz. Éstos a su vez tienen otros valores asociados como lo son la tolerancia, justicia, responsabilidad, solidaridad, que se deben orientar siempre al logro de la felicidad.
Cada uno de estos derechos tiene un deber y debemos hacernos cargo de esto para así poder exigir nuestros derechos sin pasar a llevar la autonomía de quien se encuentra a mí alrededor.


Por último se puede decir que debemos ser personas en función de la sociedad ya que somos seres sociables necesitamos de la sociedad y ella necesita de nosotros, por eso el logro de mi felicidad depende también de la felicidad del prójimo y viceversa. Existirá entonces un limite casi imperceptible que debemos considerar, para poder transmitir de una manera objetiva lo bueno y malo a quienes serán nuestros educandos.

No hay comentarios: